Cuando se habla de artrópodos muy pocos pensamos directamente en alguna especie animal o algo similar. No obstante siguen siendo parte de la asombrosa y vasta vida animal que existe en nuestro planeta. Ya que cada día se descubren más cosas en el área de la ciencia, y ahora se dio a conocer un gran exponente de los artrópodos hasta el momento. Quédate para saber los detalles del milpiés más grande y con más patas hasta la fecha.
¿Qué es un Milpiés?
Los diplópodos son una case de miriápodos que se caracterizan por contar con dos pares de patas articuladas a lo largo de su cuerpo o segmento. Así que técnicamente los ciempiés y milpiés entran en esta categoría debido a su taxonomía. Ciertamente se les llama milpiés pero no todos los ejemplares de la especie cuentan con los mil pies, pero se les llama así por su cantidad exuberante de patas articuladas. Lo mismo aplica para los ciempiés llegan a tener decenas de patas más no 100 con exactitud.
¿Cuál es el nuevo y primer milpiés real encontrado?
Estamos hablando del milpiés bautizado bajo el nombre de “Eumillipes Persephone” con exactamente 1.306 patas articuladas a su largo cuerpo de hasta 330 segmentos que mide hasta 0,95 mm de ancho y 95,7 mm de largo. Su nombre se deriva del griego eu que significa verdadero y del latín mile pes que significa mil pies respectivamente. Por último se añade el persephone por la diosa griega Perséfone del inframundo, como una referencia a las profundidades en la que fue encontrado. Debido a que fue encontrado a 60 metros de profundidad en pozo minero en la zona aurífera de Eastern Goldfields en Australia Occidental. Esto deja a su antecesor “Illacme Plenipes” en segundo lugar con sus 750 patas, no obstante estos están lejanamente aparentadas entre sí.
Artículos relacionados
Hombre Divorciado deberá Pagar Manutención a Mascotas
Conoce más Sobre la Dieta Flexitariana
Fuente
El Comercio. Encuentran al primer milpiés con más de 1 000 patas. (s.f.). Obtenido de https://www.elcomercio.com/tendencias/ciencia/encuentran-primer-milpies-mas-1000-patas.html