Libro Blanco del Ministerio de Telecomunicaciones Ecuador

El Libro Blanco de la Sociedad de la Información y del Conocimiento (LBSIC), es un texto de exactamente 117 páginas. Esta es una iniciativa del Ministerio de Telecomunicaciones (MINTEL) y de la Sociedad de la Información, que va de la mano con las aspiraciones del Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 “Toda una Vida”, propuesta por el Presidente Lenin Moreno.

Objetivo General del Libro Blanco

El objetivo general del LBSIC, es dar a conocer la estrategia que contribuirá al desarrollo de la Sociedad de la Información y del Conocimiento en Ecuador, a fin de impulsar el crecimiento económico, la equidad e inclusión y la eficiencia de la administración pública.

Así mismo el Ministerio de Telecomunicaciones menciona que el Libro Blanco es una guía para comprender los ejes de acción sobre los que se construirá la visión del sector de la Sociedad de la Información.

Dentro de este libro se tratan algunos temas, comienza con una breve historia sobre la sociedad de información y del conocimiento. Después, se encuentra la situación actual en el Ecuador y el desarrollo del mismo. Dentro de estos dos últimos puntos se tratan diversos temas, entre ellos:

  • Infraestructura y conectividad (radiodifusión).
  • Gobierno electrónico.
  • Inclusión y habilidades digitales (para empleo, negocios, innovación, educación).
  • Seguridad de la información y protección (uso responsable de las TIC).
  • Economía digital y tecnologías (Industria TIC).

Como dato importante TIC, significa Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Por otro lado, este libro hace referencia que en el Ecuador se ha trabajado con esfuerzo en el despliegue de infraestructura, servicios de telecomunicaciones, gobierno electrónico, alfabetización digital, entre otros. Sin embargo, aún existen aún brechas digitales o vacíos, que son tomados en cuenta por el Gobierno, por esto se publicó el Libro Blanco, que servirá como guía para un Ecuador Digital, ayudando a superar desafíos.

Finalmente el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, también informa que en la actualidad, las formas de comunicación e interacción de las TIC, nos han expuesto a nuevas expresiones de amenazas y de riesgos, como:

Pishing
Grooming
Ciberacoso o Cyberbullying
Vamping
Spam
Sexting
Scam
Robo de información

Los que serán tratados individualmente. Para descargar aquel libro, puedes acceder al siguiente enlace:

Artículos relacionados

Tecnología 5G se retrasa en Ecuador

Lista de Institutos Técnicos y Tecnológicos reconocidos por la Senescyt

Fuente

Ministerio de Telecomunicaciones (2018). Libro Blanco de la Sociedad de Información y del Conocimiento. https://www.telecomunicaciones.gob.ec/wp-content/uploads/2018/07/Libro-Blanco-de-la-Sociedad-del-Informaci%C3%B3n-y-del-Conocimento.pdf

Deja un comentario