Nómada Digital es un término relativamente nuevo ya que surge en el siglo XXI. Este refiere a una persona que hace uso de las nuevas tecnologías para cumplir con su trabajo. Ciertamente en esta descripción caben muchas profesiones, pero la connotación de nómada le da el sentido completo. Ya que se trata de una persona que se desplaza constantemente de un lugar a otro. Y trabaja y recibe ingresos a través de labores virtuales/tecnológicos que no ameritan estar en oficinas o un lugar determinado por un tiempo específico.
Tabla de contenido
¿Cómo es la vida de un nómada digital?
Los nómadas digitales no suelen tener barreras geográficas, rutinas u horarios fijos. Siendo un movimiento y proceso socioeconómico y laboral revolucionario, puesto que se aleja totalmente de la jerarquía y estructura laboral tradicional. Por lo mismo un nómada digital tiene la posibilidad de darse ciertas libertades geográficas, viviendo en el lugar que desea. Los nómadas digitales dependiendo de sus personalidades y gustos pueden o no estar en constante viaje. Pero esto sigue siendo sin ser un problema ya que el trabajo va consigo.
No obstante, ser nómada digital no es todo ventajas y una vida color de rosas, ya que dependes completamente de herramientas e internet. Y en caso de fallar, dañarse, perder o sufrir de un robo se deriva un gran problema ya que retrasa o pierden trabajos.
Herramientas e impedimentos de los nómadas digitales
Ser nómada es algo exclusivo de personas que saben y/o gustan de la tecnología, ya que eso será parte de sus vidas diarias. Herramientas imprescindibles son:
- Internet, es su medio de comunicación que le permite obtener los trabajos, coordinar detalles, entregar los pedidos. La ausencia o deficiencia de este servicio resulta muy problemático.
- Laptops, tablets, smartphones, son herramientas bases para trabajar y llevar a cabo prácticamente todo el trabajo. Es a criterio del nómada digital el tipo de equipo que compre, pero siempre buscando supla en la totalidad de sus necesidades.
- Cámaras, interfaces, cables, en ciertos trabajos creativos requiere de un plus para poder cumplir con el trabajo, es el caso de ciertos youtubers, músicos, entre otros.
- Accesorios, todas las herramientas extras pero esenciales que el nómada considera para mejorar su trabajo o productividad.
Tipos de nómadas digitales
Ciertamente se podría dividir en muchas categorías, pero muy resumidamente se puede hacer de 3 formas.
- Empleado Remoto, se podría considerar como el nómada digital más básico entre todas las posibilidades. Ya que este simplemente es una persona que realiza sus trabajos de diferentes procedencias de forma remota. A diferencia de los otros dos que podrían considerar como una subdivisión.
- Freelancer, los freelancers en sí son nómadas digitales solo que ellos ofertan sus trabajos o realizan sus trabajos a través de medios no usuales antiguamente. Es el caso de usar redes sociales, cierto tipo de páginas web, entre otras formas. Se puede ver como una forma menos formal y menos fija o segura. Ya que está expenso a la oferta del mercado.
- Empresario, se refiere a trabajar en una empresa, sea como jefe, socio, personal creativo, etc. Ya que por las labores que desempeña puede trabajar sin estar en la empresa u oficina. Este es el caso de cierto personal de marketing, representante de redes sociales, fotógrafo, escritor, abogado, consultor, etc.
Trabajos usuales de los nómadas digitales
- Escritor o editor de textos.
- Traductor de textos.
- Marketing.
- Community Manager.
- Consultor o Coach de salud, legal, interpersonal, etc.
- Editor de fotos o videos.
- Transcribir audios a textos, como subtítulos, etc.
- Programador.
- Creador de páginas web.
- Creador de aplicaciones.
- Diseño gráfico.
Recuerda que para que estos trabajos sean rentables hace falta tener las herramientas, y el conocimiento del área a trabajar. Además de ajustarse a la oferta demanda de las ciudades, países, regiones, en caso de no haber siempre existe la siguiente opción. Usa páginas de freelancer como Fiverr, Toptal, Upwork, Workana, Join&Job, y muchas más. Ciertamente muchas son en inglés, pero siempre ten en mente que las comunidades más grandes y las ofertas más grandes se suelen dar en inglés.