Conoce todo lo que deberías saber sobre el décimo tercer sueldo en Ecuador. Sin embargo, antes de esto es necesario aclarar ciertos conceptos básicos.
Tabla de contenido
¿Qué es un trabajador?
Según el Código de Trabajo, “La persona que se obliga a la prestación del servicio o a la ejecución de la obra se denomina trabajador y puede ser empleado u obrero.”
¿Qué es el décimo tercer sueldo?
También conocida como decimotercera remuneración o bono navideño, que se recibe en diciembre de cada año. El código del trabajo define a esta remuneración de la siguiente manera:
“Los trabajadores tienen derecho a que sus empleadores les paguen, hasta el veinticuatro de diciembre de cada año, una remuneración equivalente a la doceava parte de las remuneraciones que hubieren percibido durante el año calendario.”
¿Cómo calcular la décimo tercera remuneración en Ecuador?
Según el código de trabajo, existen dos formas de pago de este sueldo extra, las cuales son:
- Dividido de forma mensual
- Recibido de forma anual. No obstante, esta última forma solo se hace mediante pedido del empleado.
A continuación, podrán observar dos ejemplos sobre de cómo se paga el décimo tercer sueldo:
Ejemplo de Décimo Tercer Sueldo Mensualizado
En el cuadro anterior podemos ver como a tu salario se le suma tus ganancias extras sean estas comisiones, horas extras, etc. Al total de cada mes, lo divides para 12 y este valor económico será el que recibirá como décimo mensualizado.
Ejemplo de Décimo Tercer Sueldo Anual
Para este ejemplo imaginemos que ganas 400 dólares mensuales. Sin embargo, también tienes ganancias extras como comisiones y horas extras. Para hacer el cálculo de este sueldo sigue los siguientes pasos:
Primero, realiza el cálculo de tu salario recibido en el año, multiplicando 400 para 12: $400*12(meses) = $4800
Segundo, conoce ganancias extras anuales de la siguiente manera: $500(horas extras) + $500(comiciones) = $1000
Tercero, sumatoria total: $4800+ $1000 = $5800
Cuarto, se divide para 12: $5800 / 12 = $483,33
Finalmente, este valor de $483,33 es el que te corresponde por concepto de décimo tercer sueldo en el lugar donde laboras.
Para saber más sobre qué cosas se suman a tu salario en concepto de décimo tercero te dejamos en la parte inferior un link donde puede revisar todo el código del trabajo. En conclusión este parámetro es muy fácil de calcular. Además de ser sencillo, también es conveniente que evalúes si deseas recibir los pagos de forma mensualizada o de forma anual, todo esto a lo que se adapte tu bolsillo y gastos.
No te olvides de suscribirte a la campana para recibir notificaciones de noticias de tu interés.
Artículos relacionados
Fuentes
Código de Trabajo del Ecuador (2012). Artículos 47 y 55. Recuperado de http://www.trabajo.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2012/11/Código-de-Tabajo-PDF.pdf
Soy una madre soltera tengo un hijo de meses no tengo suficientes recurso para sostenerme
Soy madre soltera estoy estudiando mi hija también esta estudiando vivimos arrendando, Y no nos alcanza el dinero .