¿Cómo actuar ante un Sismo, Temblor o Terremoto?

Conoce lo que debes hacer cuando suceda un sismo, temblor o terremoto. Ecuador ha pasado por diversos temblores y terremotos, y consigo ha sufrido múltiples daños debido a la falta de preparación ante la circunstancia. Por ello, empezaremos por decirte que un temblor o terremoto es producido por el movimiento continuo de las placas tectónicas, almacenando energía y siendo expulsada en algún momento, haciendo a los sismos algo impredecible.

Al ser impredecibles los movimientos telúricos hay que tomar responsabilidad como ciudadanos y estar preparados. Para poder actuar de la mejor forma debemos informarnos de cómo actuar antes, durante y después de un sismo y te lo enseñaremos a continuación.

Antes del sismo, temblor o terremoto

  • Primero, localizar aquellos objetos que puedan convertirse en un peligro durante un sismo
  • Después, mover los objetos que puedan caer encima a una persona al ocurrir un sismo. Del mismo modo reubicar objetos que podrían caer y obstruir el paso.
  • Hallar las zonas de escape y seguras, para tenerlas presentes en todo momento.

Durante del sismo, temblor o terremoto

  • Mantener la calma para no hacer entrar en pánico a los demás.
  • No correr ni empujar, y acuda a las zonas de seguridad ya establecidas.
  • Ver por los menores de edad, minusválidos y adultos mayores al ser más vulnerables.
  • Mantenerse alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes, ya que podrían romperse y caernos encima.
  • Aléjese de las repisas que contengan objetos que puedan caer.
  • Mantener distancia de postes y cables eléctricos.
  • Si se encuentra en un edificio no use los elevadores ya que podría quedarse atorado o caerse, y permanecer cerca de una columna estructural.

Es importante decirles que es contraproducente colocarse debajo de mesas o escritorios, lo correcto y más seguro es ponerse a un costado.

Después

  • Espere aproximadamente 20 minutos antes de ingresar a su hogar o lugar de trabajo.
  • Revisar su hogar para ver si hay daños y apagar el sistema eléctrico y de gas.
  • Si la luz se corta, use linternas de batería. No use velas ni fósforos.

Triángulo de la vida

El triángulo de la vida consiste en colocarse a un costado de algún mueble u objeto capaz de soportar peso, ya que siempre al caer paredes queda un espacio donde es más seguro posicionarse.

triangulo de la vida

que hacer durante un sismo
que hacer en caso de un terremoto en la casa
porque es importante las medidas de prevención frente a un sismo
antes, durante y después de un sismo para niños
6 medidas de prevención en caso de terremoto
medidas de seguridad ante un terremoto
que hacer antes de un sismo para niños
que hacer antes, durante y después de un sismo pdf

Si te ha gustado esta publicación, puedes suscribirte a nuestra campana roja de notificaciones. También, puedes unirte a nuestro grupo en Facebook:

Fuentes

Instituto Mexicano de la Juventud (s.f.). Como actuar antes, durante y después de un sismo. Recuperado de https://www.gob.mx/imjuve/articulos/como-actuar-antes-durante-y-despues-de-un-sismo

Instituto Geofísico (s.f.). ¿Qué hacer en caso de Sismo? Recuperado de https://www.igepn.edu.ec/que-hacer-ante/un-sismo

Deja un comentario