- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 6 años, 4 meses por
forosplus.com.
-
AutorEntradas
-
noviembre 3, 2018 a las 10:55 pm #349
forosplus.com
SuperadministradorContinuando con los mejores lugares turísticos del Ecuador. Seguidamente, podrán observar los siguientes 5 lugares más visitados de este país. Como algunos ya conocen, Ecuador es uno de los países más visitados por extranjeros, debido a su bajo costo de vida. También, se caracteriza por la amabilidad de su gente y su exquisita gastronomía. Otro punto a favor, es que puedes recorrer diversos lugares del mismo en un corto lapso de tiempo. Es decir, en un mismo día puedes disfrutar de un clima cálido en la Costa y pasar a un clima frío en la Región Sierra.
Más lugares turísticos del Ecuador:
6 Montañita
Península de Santa Elena. Montañita es famoso por sus playas con ambiente bohemio. Sus calles están llenas de animados bares, discotecas y restaurantes con tejados de paja, cañas y madera, mostrando así un ambiente rústico. La playa de Montañita tiene una longitud que abarca hasta La Punta – acantilado rocoso.
De la misma forma es conocido por contar con las mejores olas para realizar surf con una altura de 2.5mts llamando la atención no solo de las personas ecuatorianas sino de todo tipo de extranjero que busca practicar este deporte. Sin embargo, también posee otros atractivos como es el parapente, bodyboard y el canopy. Sin mencionar que por ser un pueblo costero posee una gran variedad de artes culinarios en mariscos.
7 Ballenas jorobadas – Puerto López (junio – septiembre)
Puerto López es una pequeña ciudad en la costa ecuatoriana. Cuenta con unas preciosas playas como la de Los Frailes, así como también una gran cantidad de puestos de artesanías, bares y restaurantes con productos frescos del mar. Al igual que montañita aquí también se realizan deportes como caminatas, snorkeling, buceo, surf, velerismo, fútbol, voleibol playero y más.
Esta ciudad tiene su auge entre los meses de junio a septiembre, por ser la época del año donde se recibe la visita de las ballenas jorobadas, viniendo desde la Antártida para reproducirse en aguas más calientes y sin presencia de su depredador natural, llegando a ser juguetones y nada agresivos.
8 Pailón Del Diablo – Baños
Baños tiene una gran variedad de hermosos lugares para ofrecer: descansos en las piscinas termales, visitar la Basílica de la Reina del Rosario de Agua Santa, visitar las diferentes cascadas, subir al volcán Tungurahua, probar los melcoches, y variedades de artesanías de balsa y de tagua.
Pero uno de sus mayores atractivos es el ya mencionado Pailón del Diablo, se trata de cascada que tiene la ruta del río Pastaza como afluente. Resalta por estar rodeado de vegetación y las rocas que dividen la cascada. Tiene aproximadamente unos 80 metros de altura, y unos 20 metros de profundidad. También tiene las gradas talladas a mano, que llevan a un mirador con vista espectacular, existen nivel del mirador al cual se pueden acceder dependiendo la presión de la cascada, teniendo como punto máximo un acceso que lleva por detrás de la cascada.
9 Centro Histórico de Cuenca – Cuenca
En el centro histórico de Cuenca se encuentra una gran cantidad de turismo, ya que sobresale su estilo colonial en toda la zona. Como principales atractivos tenemos el Plaza Abdón Calderón en el cual encontramos una glorieta y un monumento a Abdón Calderón, a sus alrededores se encuentra la Catedral de la Inmaculada Concepción de Cuenca de estilo neogótica, neobarroca, neorrománico, neobizantina, así como también la Iglesia del Sagrario, o también llamada Catedral Vieja de Cuenca, la cual paso a ser un museo histórico.
A unas pocas cuadras podemos encontrar el parque de las flores, en donde se venden gran cantidad y variedad de flores. Del mismo modo también se puede encontrar ropa tradicional otabvaleña en la plazoleta de San Francisco.10 Jardín Botánico «Las Orquídeas» – Puyo
Abierto de 8am-4pm. El costo de la entrada es de aproximadamente $5. La idea se origina por el Sr. Omar Tello y el apoyo de su familia. Se encuentra a 15 Km de la Ciudad de Puyo, en la vía Macas, desvío a San Jacinto en el Barrio «Los Ángeles». Hoy en día es un modelo de conservación ambiental con alrededor de 6.75 hectáreas, dedicado a la restauración de ecosistemas en áreas degradadas, dando así un resultado de preservación y educación ambiental, de la misma forma que fomenta el turismo como una recreación para la humanidad.
A lo largo de su recorrido se podrán apreciar 300 especies orquídeas; 30 especies son introducidas; 38 variedades de heliconias, 70 variedades de bromelias y Cycas.Para ver más lugares turísticos, puedes hacer CLIC AQUÍ
FUENTES y CRÉDITOS:
Wikipedia. Montañita Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Monta%C3%B1ita
Camino Salvaje. Puerto López y las Ballenas Jorobadas Recuperado de http://caminosalvaje.org/2016/06/13/puerto-lopez-las-ballenas-jorobadas/
Codeso. Turismo en Baños Recuperado de http://www.codeso.com/TurismoEcuador/TurismoBanios01.html
Wikipedia. Cascada Río Verde Recuperado https://es.wikipedia.org/wiki/Cascada_de_R%C3%ADo_Verde
Jardín Botánico Las Orquídeas. Centro de Rescate de la Flora Amazónica. Recuperado de http://www.jardinbotanicolasorquideas.com/es/
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.