El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, informó el lunes 14 de mayo del 2021 que Amazon, la empresa estadounidense de comercio electrónico nombró a Uruguay como país elegible para vender productos a través de dicha plataforma.
Tabla de contenidos
El mensaje fue publicado a través de la cuenta de Twitter de la Cancillería uruguaya. En el que menciona que esto se logró en consecuencia de las gestiones de la Cancillería y de la embajada de Uruguay en Estados Unidos. El Ministerio va a articular en las siguientes semanas una realización de talleres de comercialización en esa plataforma. Para poder potenciar la colocación de productos del país en Amazon.
Además de Uruguay, países como Argentina, Chile, Bolivia, Colombia, Paraguay, Ecuador, Perú y Venezuela son también aceptados para el registro de vendedores.
La empresa estadounidense de comercio electrónico Amazon, hizo conocer el pasado 29 de abril que sus ganancias entre enero y marzo de 2021 alcanzaron los USD 8 107 millones. Esto equivale a más del triple que se logró durante el 2020, en el mismo periodo, teniendo una ganancia de USD 2 535 millones.
Durante el 2020, la empresa estadounidense consiguió el doble de beneficios que en el ejercicio anterior. Es por esta razón que las primeras cifras del 2021 indican que no solo mantiene la constancia en sus ganancias, sino que las supera.
Jeff Bezos, Director Ejecutivo de Amazon y hombre más rico del mundo según Forbes, durante los pasados tres meses facturó USD 108 518 millones. Esta cantidad, por encima de los 75 452 registrados a inicios de 2020. Por otro lado, sus inversores se embolsaron USD 16,09 por título, frente a los 5,09 del año anterior.
¿Qué hacer para vender en Amazon?
Residir en uno de los países en los que se acepta el registro para vender en Amazon, disponer de un número de teléfono válido y proporcionar los datos de una tarjeta de crédito con cobertura internacional.
Formato correcto para verificar el número de teléfono
Es importante que los números incluyan un prefijo con el código del país.
Ejemplos de números de Estados Unidos
- +<código de país><espacio><número><extensión> +1 23456781224557899, +1 2345678×6789
- +<código de país><guion><número><extensión> +1-12245578992345678, +1-12245578992345678×6789
Ejemplos de números fuera de Estados Unidos
- India: +91 3345987345
- Alemania: +49 1298279287
Nota: Es obligatorio escribir el símbolo «+» antes del código de país.
Si eres de uno de los países que constan en la lista de aceptación del registro para vender en Amazon, tienes un número de teléfono válido y una tarjeta de crédito con cobertura internacional. Ya puedes empezar registrando la cuenta de vendedor y luego configurar tu cuenta.
Artículos relacionados
- Créditos para Emprendimientos del BanEcuador
- Alibaba Deberá Cancelar Más de $ 2000 Millones Como Multa
Fuente
El Comercio. (24 de mayo de 2021) Amazon habilita a Uruguay para la venta de sus productos; empresas de Ecuador también admitidas. Disponible en: https://www.elcomercio.com/actualidad/mundo/amazon-uruguay-ecuador-venta-productos-nacionales.html
Amazon. (s.f.) Países que pueden registrarse para vender en Amazon. Disponible en: https://sellercentral.amazon.com/gp/help/external/200405020?language=es_ES