Conoce sobre las horas extras en Ecuador según la última versión del Código de Trabajo.
¿Qué son las horas extras?
En un trabajo o empleo en el Ecuador se trabaja por lo menos 40 horas a la semana para obtener los beneficios que se establecen en el Código de Trabajo. Las horas extras parte de estos beneficios, en donde el empleador remunerara de cierta forma económica las horas trabajadas más allá de las 40 horas semanales o 8 horas diarias laborables. Ha esto se conoce como trabajo suplementario u horas extras.
Al final de la publicación se muestra un ejemplo básico de cómo calcular las horas extras.
¿Qué nos dices la ley sobre las horas extras en el Ecuador?
Cabe recalcar que todo esto puede estar a su disposición en el código del trabajo. Mismo que puede ser investigado por todas las personas interesadas.
En el artículo 47 del Código del Trabajo de Ecuador se habla de la duración de la jornada de trabajo y es ahí donde comienza el tema de esta publicación:
“La jornada máxima de trabajo será ocho horas diarias, de manera que no exceda de cuarenta horas semanales, salvo disposición de la ley en contrario”. Sin embargo, los jóvenes menores de edad solo se permite 6 horas diarias de labores. Así mismo, estos jóvenes solo trabajan 5 días a la semana y con el permiso de sus padres.
¿Cómo se pagan las horas extras?
Antes de hablar de la forma de pago, se debe mencionar que existen dos horarios de trabajo. Uno de ellos se denomina «diurno», el cual comienza a las 6 am y termina a las 7pm. El otro horario se llama «nocturno» y es desde las 7pm hasta las 6 am.
Además cabe notar que los horarios nocturnos tienen cierto valor de recargo según lo planteado por el código en su artículo 55. En definitiva, para el cálculo de horas extras, se toma el salario mensual y aplicas los siguientes pasos:
- Primero, divides el salario para 30 días al mes.
- Luego, el resultado lo divides para 8 horas que por lo general es la carga horario de los empleados.
- El valor que obtengas es el valor pagar por cada una de tus horas extras.
- Por último, cabe mencionar que para las horas extras trabajadas en la noche desde las 7 de la noche hasta las 12 de la noche tiene un recargo del 50% y para las horas extras trabajadas desde las 12 de la media noche hasta las 6 de la mañana tienen un recargo del 100% a el valor que calculaste anteriormente.
Si desea obtener mayor información, recomendamos revisar la fuente de dicha información. Del mismo modo, puedes hacer clic en la campanita que se encuentra en la esquina inferior derecha para recibir información de tu interés.
Artículos relacionados
Fuentes y créditos
Código de Trabajo del Ecuador (2012). Artículos 47 y 55. Recuperado de http://www.trabajo.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2012/11/Código-de-Tabajo-PDF.pdf
Blanca suconota
Bueno pero aqui en ecuador hay personas q no te hacen contrato y poner a trabajar a uno mas de 12hora y no le pagan lo que es a mi me sucedio y dure 3meses trabajando con la sra lorena alexy anchundia mera en una lavanderia ella le gusta pagar poco a la persona q mete a trabajr y uno tiene q hacer de todo y sola xq no mete mas personal xq no le gusta pagar… A mi me quedo debiendo dinero y me hacia trabajar 12horas al dia mis hijos no tienen su cosas de diciembre xq a ella no le da la gana de pagarme
Esta muy interesante esta página y me gustaría seguir recibiendo más información